Modulo:
Reflexión sobre el pensamiento y que hacer humano (filosofía)
Docente:
Soledad Susana rivera Ramírez Carrera:
Informática
Grupo:
605
Matricula:
112040107-8
Nombre
del alumno:
Verónica guerrero barajas
LAS COEFORAS.
Problema principal.
El problema principal de la historia se basa en si Orestes, el personaje principal, duda si matar o no a su propia madre debido a una venganza planeada junto a su hermana Electra contra su madre Clitemnestra y su nuevo esposo Egisto con quien comparte el trono de la ciudad, ya que estos dos últimos son los culpables de la muerte del padre de Orestes y Electra, Agamenón.
PROBLEMAS SECUNDARIOS.
Los problemas secundarios en la obra vendrían siendo consecuencia de que cada uno de los personajes busca generar justicia o vengarse por su propia mano, es decir, no esperan a que la justicia real haga aparición, sino que lo toman de manera personal y ven la necesidad de vengarse por ellos mismos.
Por ejemplo, debido a que Agamenón mato a una de sus hijas, su esposa Clitemnestra se enfureció y decidió vengar la muerte de su propia hija, por lo que mientras Agamenón se había ido a luchar contra los troyanos, Clitemnestra le fue infiel con Egisto, y junto con el planeo la muerte de Agamenón (todos esos hechos se narran en la novela anterior a Las coeforas).
Debido a ello, y después de que Clitemnestra convierte en esclava a su propia hija, Electra, ella también quiere vengarse por el trato de su madre y por haber asesinado a su padre, por lo que al conocer a Orestes, ella le aconseja que ambos vengen la muerte de su padre Agamenón. Pero Orestes al no estar completamente decidido a matar a su madre, pide un consejo a Pilades por lo que el le recuerda que está ahí para vengar la muerte de su padre, donde supuestamente también los dioses desean que Orestes asesine a su madre.
DESCRIPCIÓN DE LOS VALORES ÉTICO CON CONFLICTO
JUSTICIA: Es el valor que aplica oreste al querer vengarse en nombre de su padre.
AMOR: se pierden desde que Clitemnestra le es infiel a Agamenón además de la forma en la que actúa.
Problema principal.
El problema principal de la historia se basa en si Orestes, el personaje principal, duda si matar o no a su propia madre debido a una venganza planeada junto a su hermana Electra contra su madre Clitemnestra y su nuevo esposo Egisto con quien comparte el trono de la ciudad, ya que estos dos últimos son los culpables de la muerte del padre de Orestes y Electra, Agamenón.
PROBLEMAS SECUNDARIOS.
Los problemas secundarios en la obra vendrían siendo consecuencia de que cada uno de los personajes busca generar justicia o vengarse por su propia mano, es decir, no esperan a que la justicia real haga aparición, sino que lo toman de manera personal y ven la necesidad de vengarse por ellos mismos.
Por ejemplo, debido a que Agamenón mato a una de sus hijas, su esposa Clitemnestra se enfureció y decidió vengar la muerte de su propia hija, por lo que mientras Agamenón se había ido a luchar contra los troyanos, Clitemnestra le fue infiel con Egisto, y junto con el planeo la muerte de Agamenón (todos esos hechos se narran en la novela anterior a Las coeforas).
Debido a ello, y después de que Clitemnestra convierte en esclava a su propia hija, Electra, ella también quiere vengarse por el trato de su madre y por haber asesinado a su padre, por lo que al conocer a Orestes, ella le aconseja que ambos vengen la muerte de su padre Agamenón. Pero Orestes al no estar completamente decidido a matar a su madre, pide un consejo a Pilades por lo que el le recuerda que está ahí para vengar la muerte de su padre, donde supuestamente también los dioses desean que Orestes asesine a su madre.
DESCRIPCIÓN DE LOS VALORES ÉTICO CON CONFLICTO
JUSTICIA: Es el valor que aplica oreste al querer vengarse en nombre de su padre.
AMOR: se pierden desde que Clitemnestra le es infiel a Agamenón además de la forma en la que actúa.
ROMANCE: se muestra cuando Clitemnestra
comienza a cometer adulterio con Egisto
y los de más personas no están de
acuerdo
PODER: cuando egistro tiene el poder en
el palacio, aunque provoco conflictos.
La Justicia interviene en mi opinión,
porque la mayoría de los personajes quieren hacer justicia por su propia mano,
o aplicar la ley del “ojo por ojo”, es decir, si alguien le hizo algo malo a
alguien, se venga.
HOSPITALIDAD: Cuando Electra recibe bien
a su hermano Oreste4s quien llega por que no estaba en casa.
ESPERANZA: Cuando Electra empieza a preguntar y a clamar por saber qué hacer cuando ocurre el atentado con su padre Agamenón y ella cree que recibirá la ayuda por la cual pide.
VERDAD: El significado de la palabra verdad abarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conceptos con las cosas, los hechos o la realidad en particular, algo que Clitemnestra no tuvo al cometer tal acto.
AMISTAD: La amistad entre Corifeo y Orestes que aunque Orestes quería cometer un acto ilícito, corifeo lo apoyo por su gran amistad.
ESPERANZA: Cuando Electra empieza a preguntar y a clamar por saber qué hacer cuando ocurre el atentado con su padre Agamenón y ella cree que recibirá la ayuda por la cual pide.
VERDAD: El significado de la palabra verdad abarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conceptos con las cosas, los hechos o la realidad en particular, algo que Clitemnestra no tuvo al cometer tal acto.
AMISTAD: La amistad entre Corifeo y Orestes que aunque Orestes quería cometer un acto ilícito, corifeo lo apoyo por su gran amistad.
INTERPRETACIÓN DEL PROBLEMA
QUE PLANTEA EL AUTOR
El problema
principal del cual nos trata esta obra es la justicia ese es esencialmente de
lo que nos quiere dar a entender el autor, lo cual ocasiono que Orestes se
llenara de odio y decide hacer justicia por sus propias manos matando a quien
le dio la vida y a sí mismo al padrastro y para poder realizar lo que tiene
pensado decide hacer una treta y así poder llegar a ellos y cumplir con lo que
él tiene destinado y cree que con lo que va a hacer Agamenón ya puede estar
limpio y recordado como un buen rey.
PROPUESTA DE PLATÓN Y
ARISTÓTELES EN CUANTO A LA ÉTICA
ETICA DE PLATON
La teoría ética de Platón descansa en
la suposición de que la virtud es conocimiento y que éste puede ser aprendido.
Dicha doctrina debe entenderse en el conjunto de su teoría de las ideas.
Como ya se ha dicho, la idea última para Platón es la idea de Dios, y el
conocimiento de esa idea es la guía en el
trance de adoptar una decisión moral. Mantenía que conocer a Dios es hacer el
bien. La consecuencia de esto es que aquel que se comporta de forma inmoral lo
hace desde la ignorancia.
ETICA DE ARISTOTELES
Fue Aristóteles quien introdujo la
denominación de Ética para designar lo concerniente a los
principios del bien y del mal; y, de “Filosofía Práctica”, para la disciplina
que dicta las reglas a que debe someterse la conducta humana. Según
Aristóteles, la virtud es el objeto de la Ética, mientras que la moralidad
lo es de la Filosofía Práctica. Hay, no obstante, confusiones
posteriores debidas alas traducción; así por ejemplo, CICERON tradujo la
palabra griega “ético” a la latina “morales”, y SENECA llamó a la ética
“Philisophia Morales”. Desde entonces aparecen con más frecuencia estos tres nombres: Ética, Filosofía Moral
y Filosofía Práctica ç, designando, con leves matices de
diferencia, la misma disciplina filosófica.
SE VALORA LA HISTORIA COMO
OBRA LITERARIA
Si porque la historia donde
existe un narrador que describe personajes y acontecimientos,
generalmente en primera o en tercera persona, aunque también ha habido algunos
casos de narradores en segunda persona) Obviamente, la obra en cuestión debe
seguir ciertas normas lingüísticas y utilizar ciertos recursos literarios, en
función de la época en que fue elaborada por su autor, y en función del género literario al que pertenece.
Si ayudó gracias
ResponderEliminarMe fue de mucha ayuda para comprender la rubrica y cada uno de sus puntos, gracias.
ResponderEliminarmuy bueno
ResponderEliminarChingue su madre el América
ResponderEliminarQue chingue a su madre
Eliminarchingala tu
EliminarMuchas gracias me hizo comorender la rubrica y me ayudo mucho
ResponderEliminargracias me salvaste, se mi novia
ResponderEliminar